Escritor y publicista chileno, con estudios de Filosofía en la Universidad de Chile y un Diplomado en Humanidades en la Universidad de Talca, ciudad en la que resido.
He escrito dos novelas, “Código Morse” y “La ruta del exilio”, además del libro de cuentos “24 Cuentos. Las historias se cuentan por docena”. Recientemente presenté en la Universidad de Talca y en FILSA 2018 mi última creación “Crónicas chilenas de cielo, mar y tierra”, publicado por Legatum Editores, disponible en las principales librerías del país.
Listos para su publicación se encuentran un segundo libro de crónicas chilenas, otro de crónicas americanas y la novela “La ruta de la venganza”. Además, tengo en preparación otros trabajos.
Desde hace veinte años participo en el taller de narrativa Callecorta, en la ciudad de Talca, que actualmente dirijo.
Soy aficionado a la historia, a la lectura, al buen cine, a la fotografía y, en general, a todas las actividades culturales.
.
Visita mi Página de Autor en Amazon AQUÍ
Visita mi perfil en Goodreads AQUÍ
Grande Feñita, te felicito por lo amenas que son tus obras, en verdad, me las devoro.
Jorge Aro
Me gustaMe gusta
Compadre, insisto en que se ha convertido en miprincipal seguidor. Trataré de no desfraudrlo. Nos vemos.
Me gustaMe gusta
Fernando
Tengo historias que quizas te gustaria recibir… las he escrito en base a mi experiencia personal y talvez las puedas convertir en existos… y te las envio sin ningun costo … solo gratis… talvez alguna vez pueda ver un libro sobre estas vivencias que de seguro te gustaran. Atte.
Edü
Me gustaMe gusta
Una consulta: es el mismo J. Aros P. de la CNI?
Me gustaMe gusta
Interesantes sus obras Don Fernándo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicitaciones Fernando. La verdad es que no sabía de tí desde que vivíamos cerca allá en Apoquindo, medios perdidos del mundo. Sin embargo ahora veo que tienes una prolífica obra. Vayan mis felicitaciones, porque se que no es fácil publicar.
Me gustaMe gusta
Ricardo, muchas gracias por tus palabras. En benficio de la franqueza, debo decirte que no me acuerdo e ti. Viví en Apoquindo, el L. da Vinci y jugué por el Real Las Condes, pero no me acuerdo. Dame alguna pista por favor.
Me gustaMe gusta
Recién te conozco. Por lo poco que he leido sobre ti, ya me caes bien. Buscaré tus trabajos y para la próxima ya tendré más argumentos para escribir sobre ti. Eso. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias Patricio por tus comentarios y tu interés. Ojalá mantengamos el contacto. Estoy a tu disposición…
Me gustaMe gusta
Agradecida de volver a a lectura por medio de estos resúmenes interesantes, y que toman poco tiempo leer, y darse una idea sobre el tema.en sí. De gran lectora en mi vida últimamente cero reglón. Un gran paso,, me siento que he vuelto a retomar lo que tanto me gusta LEER !! Una gran obra y se agradece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con mucha alegría me entere de ti por mi hija Eleonora Patricia Humeres Celedón
Entre para sorpresa mía eres genial Hernán estaría chocho de saber todo lo que haces
te felicito en su nombre y en el mío propio
Recibe un gran abrazo fraterno. para tu padre y famila
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Fernando por tu nota sobre Neftali Reyes porque de Neruda queda poco después de saber esto que me pareció abominable de parte del nobel… Buen poeta, pero mal hombre, aventurero y proclive al placer de la vida… Malva Marina nunca la oí hasta esta nota…me dio pena su vida y la de su madre… Triste la verdad y gracias otra vez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para calificar a un poeta como Neruda, como un mal hombre, hay que tener patas!
Me gustaMe gusta
Don Fernando: tuve el gusto de conocerlo leyendo sobre el Oriflama, tema sobre el que escribi en el diario El Cóndor de Santa Cruz, habiendo estado en el lugar del naufragio y que retomé luego de leer “Naufragios y rescates” de F. Coloane. Me agradó lo ameno de sus temas y su profundidad. Un hallazgo para quien disfruta de la lectura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Jaime: Muchas gracias por tus alentadoras palabras. Tú, que también escribes, sabes que al final el único premio que recibe el escritor es el estímulo de los lectores. Trataré de seguir haciéndolo de la misma forma y ojalá puedas difundir mis crónicas entre tus amistades. Si sigues en el diario El Cóndor y quieres publicar algo mío, cuentas con mi autorización. Sólo te pido que cites la fuente. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
GRACIAS AMIGO ME SATISFACCION A MI DESDICHATA SITUACION PORQUE PENSE QUE LLEVABA UN APELLIDO TRAIDOR SINO QUE MAS BIEN ME REALSA CON TU MENSAJE
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría comunicarme con ustd. Tienes algún correo o teléfono?
Slds
Me gustaMe gusta
Hola Madeleine, te dejo mi correo: felizam@gmail.com
Me gustaMe gusta
Estimado Fernando:
Junto con saludar, quisiera agradecer cada articulo que ha escrito, primero por que su forma de redacción hace entretenido y ver como si fuese una película hechos tan importantes en nuestra historia, también por el hecho que por lo menos Yo considero son bajo una mirada y perspectiva imparcial y sobre todo objetiva, hecho que no ensucia ni tampoco enloda nuestra historia.
Que mas puedo señalar, solo decir muchas gracias!
Saludos cordiales
CSB
Me gustaLe gusta a 1 persona
Don Fernando, vivo en la ciudad de Traiguen, de donde soy originario. Agradezco infinitamente sus aportes a nuestra historia ya que lamentablemente ni siquiera en la propia biblioteca municipal se mantiene este tipo de material dedicado a la memoria, el legado historico de nuestra zona. Parece que las autoridades se esforzaran por hacernos creer que nuestra historia comienza con la poblacion de colonos. Una vez mas gracias por su trabajo y por permitirnos conocer algo de nuestros antepasados.
Heriberto Inostroza Espinoza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Heriberto, gracias por su elogioso comentario. Encantado de que mi modesto aporte sea de utilidad para ustedes. Cualquier cosa, estoy a su disposición. Saludos cordiales
Me gustaMe gusta