Comparto esta entrevista que me hicieron en la prestigiosa revista NOSMagazine:
Nació en Santiago en 1949 y cursó tres años de Filosofía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, sin concluir la carrera. “Como una alternativa opté por estudiar publicidad en un instituto, profesión que nunca ejercí, pero que me permitió llegar al mundo de las ventas, actividad en la que me desempeñé durante más de cuarenta años. Hoy estoy jubilado y dedicado cien por ciento a la escritura”, así describe su transitar hacia la literatura este escritor con cerca de 40 años en el Maule.
“Siempre me inquietaron las expresiones culturales. Fui muy buen lector desde pequeño y me gusta la pintura, la escultura, la música, la fotografía, el cine y por supuesto la literatura. En este contexto, en 1996 cursé el Diplomado en Humanidades de la Universidad de Talca, que te daba un barniz general sobre todas las expresiones del conocimiento y de las artes. Ahí escuché hablar del Taller de Narrativa que se impartía en esa misma casa de estudios y un año más tarde me incorporé. Entonces lo dirigía la profesora de literatura y escritora Susana Burotto”.
¿Cómo se dio el tema de ser escritor?
El trabajo de vendedor es solitario. Muchas horas a bordo de autos o buses te dan un tiempo privilegiado para pensar, para imaginar historias. Ahí, de memoria, iba construyendo mis cuentos para volcarlos a un papel cuando regresaba a casa o llegaba al hotel en que me tocaba dormir. Además, cuando trabajas en ventas, debes interactuar con muchas personas de los más distintos orígenes y sin querer conoces parte de sus vidas, te haces amigo. Son experiencias muy enriquecedoras que, a veces, se plasman en un relato. Seguir leyendo «“Cuando me extravío en la lectura de un libro, me siento transportado en una máquina del tiempo”»