Crónica de Fernando Lizama-Murphy

Guerrilla, según la RAE: Partida de paisanos, por lo común no muy numerosa, que al mando de un jefe particular y con poca o ninguna dependencia de los del Ejército, acosa y molesta al enemigo.
El gran drama de los habitantes de Cuba es que casi nunca han tenido vida democrática. No saben lo que es la libertad. Desde la llegada de Colón estuvieron gobernados por los españoles por cuatrocientos años. Después de la Guerra de Cuba, los norteamericanos expulsaron a los ibéricos para dirigirla a través de gobiernos títeres. Luego se produjeron una sucesión de golpes de estado, hasta que llegó al poder Fulgencio Batista. Primero controló el país a través de gobernantes nombrados a dedo por él y luego por él mismo. Eso hasta que se inició la Revolución Cubana que llevó al gobierno a Fidel Castro, cuya dinastía comunista se mantiene por más de medio siglo al mando de la nación.
Hoy, pese a que los medios de comunicación casi carecen de fronteras, el régimen castrista se las ha arreglado para mantener a su pueblo en una especie de limbo convenciéndolo de que todos sus males, sus carencias, su pobreza, son causados por el bloqueo yanqui y no por las malas prácticas del gobierno corrupto y racista que se ha perpetuado. Seguir leyendo «GUERRILLERAS TECNOLÓGICAS»