¿Será imposible imaginar, como lo quisiera alguna vez Karl Popper, un socialismo liberal o aspirar a construir un liberalismo socialista?
1
Como los libros, según los antiguos, tienen su destino ―habent sua fata libelli, afirmaba Terentianus Maurus, el gramático latino―, así, y con muchísima más razón, los conceptos. En ambos casos, el de los libros y los conceptos, no es que el destino esté inscrito necesaria e inevitablemente en ellos: está en los ojos y mentes de quienes los leen y proclaman. Los que hacen y construyen sus destinos somos nosotros, los hombres.
¿Por qué razón del destino la lucha por la igualdad, que pasaba necesariamente por obtener la libertad de los oprimidos para que pudieran disfrutar de iguales derechos, iguales obligaciones e iguales privilegios, terminó por aplastar la libertad? ¿Por qué razón la lucha por obtener la libertad de los esclavos y oprimidos para que alcanzaran ante la ley la misma igualdad que ante Dios poseían los hombres libres, terminó esclavizando a los hombres libres? Seguir leyendo «¿IGUALDAD O LIBERTAD? EL FALSO DILEMA»