Crónica de Fernando Lizama-Murphy

La inexistencia de una escritura mapuche no deja evidencias tangibles de los personajes que participaron en diversos episodios de su historia y la única referencia a ellos proviene, en forma paradojal, de sus enemigos hispanos. Cuando el tiempo va tendiendo su velo, la historia se suele confundir con el mito y la frontera entre ambos se hace difusa. A veces tan difusa, que el personaje comienza a transformarse en una imagen etérea de cuya existencia física no quedan rastros. Al parecer eso es lo que ocurre con Janequeo.
Según el historiador Diego Barros Arana, en los escritos de la época no existe ninguna mención de los hechos en los que aparezca involucrada Janequeo. La única es la que hiciera Ercilla en La Araucana, pero ni Mariño de Lobera, ni Caro de Castro, ni ningún documento de la época menciona a esta heroína mapuche. Sus apariciones en las crónicas son posteriores; corresponden a Ovalle en su “Histórica Relación del Reino de Chile” y a Rosales en la “Historia General del Reino de Chile, el Flandes Indiano”. A partir de esos textos se comenzó a repetir la historia como verdadera. Seguir leyendo «JANEQUEO, HEROÍNA MAPUCHE»