EL ERMITAÑO

Crónica de Fernando Lizama-Murphy

 
Estoy visitando a mi familia en Iquique y en una excelente publicación local, el Iqueique, en su número correspondiente al trimestre abril-junio de 2016, pude leer un artículo de Sergio Cortés González, operador de turismo aventura, que me llamó la atención.

Konrad Fuchslocher HubachAhí nos cuenta parte de la historia de Konrad Fuchslocher Hubach, un hombre que lo abandonó todo para vivir como ermitaño a orillas de la Laguna del Huasco, ubicada en el salar del mismo nombre.

Este Santuario de la Naturaleza, que se encuentra a más de 170 km al oriente de Iquique, en la frontera con Bolivia, está cercado de cerros y al fondo de una hondonada descolgada a 3.780 metros sobre el nivel del mar. Por las noches el cielo es tan diáfano que se pueden ver galaxias que solo existen en la imaginación de quienes escriben ciencia ficción. Para llegar desde lo que llamamos “civilización” es necesario cruzar transversalmente el Desierto de Atacama y circular por caminos de tierra aptos sólo para vehículos 4×4. También hay que atravesar montañas que superan los 4.300 metros snm. Se deben portar vestimentas adecuadas, porque las temperaturas en la zona fluctúan, en promedio, entre los 25ºC durante el día, para descender durante la noche, también en promedio, a los  -12ºC. Seguir leyendo «EL ERMITAÑO»